dissabte, 7 de novembre del 2009

Yo sigo con mis líos en la cabeza. Me dice usted que voy a trabajar 170 horas de media menos 1690 h - 170 h = 1520 h...

...Estos números dicen ¿Qué ustedes nos van a bajar la jornada anual más de lo que pedimos los trabajadores que son 1575 horas? ¿Nos toman por tontos o es que aun nos quieren liar más de lo que ya estamos? Es lo que yo entiendo con la respuesta que han dado el día 1 de noviembre.

No tomamos por tonto a nadie. Como en muchas otras preguntas anteriores, ud insiste en jugar con los números, escogiendo unos de una respuesta pero añadiendolos a otros de su interpretación, y todo alrededor del tiempo de trabajo.

Y nuestra respuesta no puede ser otra que la expresada en muchas otras ocasiones: La jornada ordinaria será de 1690 horas al año, y los servicios diarios incorporaran hasta 30 minutos de descanso de no conducción (con la consiguiente reducción de jornada). Al mismo tiempo desaparece el tiempo de presencia (que ya fue denunciado en 1999 por la actual mayoria del Comité de Empresa y que nos llevó a 20 días de huelga en el periodo 2007-2009) que dejará de trabajarse y cobrarse (representando menos horas de trabajo al año, para unos 83.66 h y para la media de los empleados 170h).

Nunca hemos dicho que haya una reducción de la jornada ordinaria de las 1690 horas anuales, lo que decimos es que ud. como máximo va a tener una jornada de 1690h más 80h extras. Compare estas horas anuales con las que ha trabajado este año 2009 y verá la clara diferencia (cómo mínimo de 83 y si ud tiene un servicio medio, seran 170h o más).

Esperemos que le hayamos podido aclarar esos líos.