...Yo me refería que si las cosas se quedaran como están trabajaría 7h 5 más un descanso de 30’, si empezara a las 14,00h terminaría a las 21,30h y si son 2 días de descanso trabajaría 7h 30 más un descanso de 30´, si empezara a las 14,00h terminaría a las 22´00h. ¿Sería así no? Si es así ¿El sueldo no cambiaría y seguiría cobrando igual entiendo yo? Si no fuera como lo entiendo explíquenmelo de manera que todos lo entendamos, por favor. (Es en referencia al descanso en jornadas de trabajo superiores a 6h). Y como dije en la anterior pregunta ¿No estaría la negociación en si esos 30´ se consideran jornada de trabajo o no? Espero que ahora si me haya explicado bien y entiendan mi pregunta.
Le respondemos haciendo referencia primero a la situación de enero del 2010 que la Dirección ha planificado: usted trabajará el servicio que haya usted escogido, por ejemplo, uno que empezará a las 14,00h y lo dejará a las 21,05 en un punto de relevo, pero que a nivel de retribución acabará a las 21,30h. Además usted dispondrá de 5’ minutos más de descanso en algún terminal. Resumiendo: conducirá con descansos 7,05h, descansará 25 minutos al final del servicio. Descansará 2 días cada semana, cobrará por 1690 horas (de las que no trabajará 25’ diarios) y trabajará 225 días al año.
En la actualidad, ese mismo servicio de 7,05 de duración, empezando a las 14,00h y relevo a las 21,05, le representa por 251 días de trabado (26 días más que con la nueva propuesta) una retribución por 1690h (todas trabajadas y sin los 25’ diarios de no trabajo) más 83h de Garantía de Tiempo de Presencia.
Si usted compara los dos servicios verá cómo el salario hora le crece de forma importante, pues trabajará mucho menos (ni las 83h de GTP ni los 25’ de descanso diario) y su retribución disminuirá en una proporción mucho menor. Y lógicamente va a descansar 26 días más. Esperamos que esta vez nos haya entendido mejor.