divendres, 16 d’octubre del 2009

Respecto a la respuesta que ustedes dan a una pregunta que hace referencia a las condiciones económicas, yo añado:...

...¿Si a ese ciudadano le dice que va a empezar su jornada en la Diagonal a las 15.00h. y va a terminar a las 22.05 en la cochera de Zona Franca, que una vez cada 7 días tiene que liquidar fuera de jornada laboral sin contar si has tenido algún incidente (PPA etc), vacaciones fuera de periodo estival, 7 fiestas oficiales de obligado cumplimiento y en el caso de los suplentes, que hasta las 14.00h de hoy no sabes el horario de mañana, seguirán pensando estos ciudadanos que las condiciones son positivas (muy positivas),y mas aun a punto de entrar en el 2010?
Creo que ambas partes (Dirección y mayoría sindical) deberían reflexionar y ceder y valorar el puesto de trabajo de los conductores la (VPT) porque creo que a veces se olvidan del trabajo que realizan los conductores. Gracias


La mayoría de empresas que ofrecen un servicio público esencial de 24 horas, 365 días, deben establecer turnos, distribuir vacaciones, trabajar fiestas oficiales, y en la mayoría de dichas empresas los suplentes asumen la cobertura de la incidencia o del servicio que no tiene el fijo. De hecho, la mayoría de estas empresas, que suele trabajar con dinero público para dar un servicio público con compromiso de eficiencia y eficacia, ni siquiera asumen la plantilla suplente dentro de su plantilla estructural, sino que los suplentes trabajan con contratos temporales ligados a las incidencias que se van produciendo (absentismo, vacaciones, etc). En este sentido, TB es una empresa que apuesta por la estabilidad y por ello tenemos un coeficiente de cobertura que permite asumir la incidencia con plantilla suplente estructural y con contratación indefinida y con las mismas condiciones que la plantilla fija.