dissabte, 24 d’octubre del 2009

A partir de enero trabajaremos 225 días al año, si solo pueden pagar 80h extras que son unos 20 minutos cada día...

...¿por qué no ponen los servicios entre 7,05 y 7,25? la mayoría de los conductores no queremos acumular minutos para que luego te los pongan de fiesta entre semana. Solo pedimos dos días de fiesta, ni tres ni uno, DOS. Si ustedes sigen con esta politica yo pediré los días que acumule en fin de semana, y si no me los conceden pediré permisos no retribuidos, si eso es lo que quieren eso es lo que tendrán.

Porqué los servicios se construyen en función de las necesidades de la oferta que damos al ciudadano. Por otro lado, a partir de enero, en cumplimiento escrupuloso de los compromisos asumidos en el acuerdo de salida de huelga, lo que habrá será la jornada ordinaria de 1690 horas año a trabajar en un máximo de 225 días, con un mínimo de dos días de descanso a la semana.

Que su jornada diaria no sea múltiplo exacto de su jornada anual es una consecuencia del sistema organizativo del sector: así lo recogen los últimos 20 convenios de esta empresa y todos los del sector de viajeros de urbano que se han firmado. Estudiar modelos en que el tiempo que supere ese cociente teórico (1690horas-año/nº de jornadas-año) sea inferior a los 55’ del actual y legal disposición en TB, es un tema que estamos dispuestos a hacer y todos los sindicatos lo saben pues ya lo hemos indicado en varias ocasiones explicando que el acuerdo ha de permitir que más paradas sean puntos de relevo.

Por otro lado, los permisos no retrbuidos no sufrián ningún cambio, por lo que los podrá seguir solicitando con los mismos requisitos, y en las mismas condiciones que hasta ahora.