...que es mas justo para todos, y plantear una transición hasta la desaparición de la presencia, pensando que la parte social se organiza su vida contando con estos recursos? ¿Por qué no se incentiva mejor las 80 horas, fiestas oficiales, etc. y el que necesite pueda tirar de estos ingresos?
Desde la Dirección ya hemos planteado durante muchos meses de la negociación, propuestas que implicaban una desaparición progresiva de la presencia, así como otras basadas en una gran flexibilidad organizativa de forma que fuera el trabajador el que voluntariamente optara por más trabajo o más descanso dependiendo de sus intereses.
No obstante, los sindicatos mayoritarios en el Comité de Empresa han sido insistentes y radicales en que la única opción de interpretación es la desaparición del tiempo de presencia. Para nosotros existían otras posivilidades en una interpretación menos restrictiva del Real Decreto 902/2007.
Si quieren otra cosa, nosotros estamos abiertos, pero deberían trasladarlo a sus representantes para que lo planteen en la mesa de negociación.